España vive un histórico apagón eléctrico

España vive un histórico apagón eléctrico
Publicidad

La Región de Murcia y la Península Ibérica vivió ayer, lunes 28 de abril, un hecho sin precedentesPasadas las 12:30 h de la mañanalos dispositivos electrónicos se apagaban en todo el país (exceptuando las islas), y la telefonía móvil impedía realizar conexiones telefónicas. 

El apagón también afectaba a ciudades del sur de Francia y a todo el país vecino, Portugal. 

A medida que pasaban las horas, y la potencia eléctrica no regresaba, se hacía evidente de que se trataba de un hecho inusual. 

Los supermercados se llenaban de gente que hacían acopio de latas de conserva, botellas de agua, velas, linternas y pilas. La radio, volvía a ser el medio por excelencia para informarse de lo que estaba sucediendo.

Hasta las 16.30 de la tarde, el 112 había recibido ya cerca de 900 llamadas en la Región de Murcia y, de ellas, alrededor de un centenar fueron para alertar de que había personas atrapadas en ascensores.

Pasadas las 19.20h de la tarde, empezó a restablecerse el servicio eléctrico en la Región de Murcia, aunque lo fue haciendo muy lentamente. Destacar que los hospitales seguían funcionando con relativa "normalidad" gracias a los grupos electrógenos que nutrían de electricidad a los centros. 

No fue hasta bien entrada la madrugada cuando se restableció la electricidad en la Región de Murcia. 

Ante esta situación, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, admitió que "todas las hipótesis siguen abiertas", pero animando a no especular sobre posibles motivos. 

El apagón ocurrió tras "una oscilación muy fuerte en los flujos de potencia". Según informaron desde el gobierno central, y con datos ofrecidos por Red Eléctrica, "durante cinco segundos desaparecieron 15.000 MW de la energía que se estaba produciendo, lo que equivale al 60% de la luz que consumía en ese momento"