Una iniciativa que cumple su cuarto año con el objetivo de promover la integración de las familias gitanas en el municipio mediante un enfoque educativo, inclusivo y participativo.
Carolina, responsable del programa, destacó que este plan no solo complementa otras iniciativas en servicios sociales, empleo y educación, sino que también incluye acciones clave en áreas fundamentales:
•Servicios Sociales y Educación: Refuerzo educativo y formación en TIC.
•Participación y Ciudadanía: Fomentar la implicación activa en diferentes ámbitos de la vida social.
•Cultura y Prevención del Anti-Gitanismo: Promoción de la cultura romaní y actividades de sensibilización.
•Empleo y Vivienda: Mejorar el acceso a empleo y vivienda con la colaboración de agentes municipales.
•Igualdad de Oportunidades: Trabajo conjunto con la Concejalía de Igualdad.
•Formación en Nuevas Tecnologías: Actividades para fomentar la búsqueda de empleo.
Además, se continuará con actividades que ya han tenido gran éxito en ediciones anteriores como talleres de alfabetización, refuerzo educativo a menores y actividades culturales y de ocio.
Este 2025 es un año especial para el pueblo gitano, ya que se conmemoran 600 años de su llegada a España. El Año del Pueblo Gitano nos invita a visibilizar su huella cultural y social, y reconocer las injusticias que han enfrentado.
No te pierdas las celebraciones del Día Internacional del Pueblo Gitano:
•8 de abril: Acto solemne en las Casas Consistoriales (12:00 - 13:30).
•12 de abril: Fiesta en el paseo de Rihuete, Puerto de Mazarrón (12:00 - 16:00).
Fuente: Ayuntamiento de Mazarrón