El Gobierno regional favorece el acceso a una vivienda a familias en situación de exclusión social con una inversión de 13,5 millones

El Gobierno regional favorece el acceso a una vivienda a familias en situación de exclusión social con una inversión de 13,5 millones
Publicidad

El programa PARES impulsado por las Consejerías de Política Social y de Fomento, ya ha permitido el realojo de 70 familias en la Región desde su puesta en marcha en 2015

El Gobierno regional favorece el acceso a una vivienda a familias en situación de exclusión social con una inversión de 13,5 millones de euros, destinados tanto a la adquisición de viviendas como al desarrollo del acompañamiento social. El programa PARES, impulsado por las Consejerías de Política Social y de Fomento, ya ha permitido el realojo de 70 familias en la Región desde su puesta en marcha en 2015.

Esta iniciativa, financiada por Fondos FEDER, FSE y de la Comunidad Autónoma, está dirigida a facilitar el acceso a una vivienda a familias vulnerables, promoviendo su integración social, laboral, educativa y sanitaria.

La consejería de Política Social acogió este miércoles un encuentro con más de una decena de familias beneficiarias de este programa, en el que han participado los consejeros Conchita Ruiz, y Jorge García Montoro, respectivamente, y miembros de la Asociación Habito.

Ruiz destacó la importancia de este programa, “que permite dar una oportunidad a familias en situación de exclusión, porque les ofrecemos no sólo una vivienda, les facilitamos el acceso a recursos educativos, sanitarios o sociales, les ayudamos a conseguir una transformación en sus vidas. Para lograrlo no les dejamos solos, les acompañamos y guiamos, en todo momento, para que puedan romper con esa situación de vulnerabilidad”.

Ante el éxito del programa, Política Social ampliará su participación en el acompañamiento social hasta 2028 “con una nueva convocatoria, que se publicará antes de que acabe el año, dirigida a entidades sociales encargadas de acompañar a las familias en ese proceso, que estará dotada con cerca de un millón de euros”, señaló la consejera.

Por su parte, el consejero de Fomentó subrayó la apuesta prioritaria del Ejecutivo regional por las políticas de acceso al hogar que ha permitido la adquisición por parte de la Comunidad de 96 viviendas, con una inversión de 9,7 millones de euros, las últimas 12 viviendas, recientemente adquiridas y distribuidas en cinco municipios, ya están adscritas a la nueva convocatoria del programa”.

Desde la Consejería de Fomento e Infraestructuras se adquieren y adaptan los inmuebles que son cedidos a los ayuntamientos de las distintas localidades, que pasan a formar parte del parque de vivienda pública municipal de cada municipio adherido al Programa.

La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad se encarga del acompañamiento a las familias beneficiarias de este programa, a través de la Asociación Habito,  encargándose, además, de la integración y el seguimiento, siempre en coordinación con los Servicios Sociales municipales y el Servicio de Vivienda de los Ayuntamientos.

En este programa han participado ya 11 municipios: Murcia, Alcantarilla, Mazarrón, Lorca, Fuente Álamo, Cieza, Puerto Lumbreras, Cartagena, Fortuna, Jumilla y San Pedro del Pinatar.

La iniciativa PARES ha sido reconocida como ejemplo de buenas prácticas por la Unión Europea, también el Ministerio de Derechos Sociales lo ha considerado un referente en el realojo de familias en situación de exclusión. Además, en 2024, ganó el Premio Estrella de Oro, en la categoría Social de los ‘Premios Europa Se Siente’.

carm.es.