NOTA DE PRENSA DE VOX MAZARRÓN SOBRE LA OEP (OFERTA DE EMPLEO) DE 2024

NOTA DE PRENSA DE VOX MAZARRÓN SOBRE LA OEP (OFERTA DE EMPLEO) DE 2024
Publicidad

Comprometidos con los derechos de nuestros vecinos, expresamos nuestra profunda preocupación por la inseguridad jurídica de la que adolece la Oferta de Empleo Público (OEP) 2024 del Ayuntamiento de Mazarrón, especialmente en el proceso selectivo de las 18 plazas de Auxiliar Administrativo que se ha celebrado el martes 21. 

Aunque el informe jurídico del Secretario defiende la legalidad del proceso, la corrección de última hora, anunciada en la tarde del día 20, por la cual las dos plazas de Administrativo pendientes de ejecutar pasarán a reservarse para el turno de discapacidad, adoptada a menos de 24 horas vista del examen, genera dudas que afectan gravemente a los aspirantes. 

El informe sostiene que se cumplieron los trámites esenciales (negociación con los representantes de los trabajadores, aprobación por la Junta de Gobierno Local y publicación), descartando una nulidad de pleno derecho conforme al artículo 47.1.e) de la Ley 39/2015. Sin embargo, la medida adoptada "in extremis" se justifica por el propio consistorio "para evitar recurrir a la anulación total de la OEP 2024", lo que supone implícitamente el reconocimiento de no haber hecho las cosas correctamente. 

El cálculo inicial del 7 % se basó en 7 plazas ordinarias (0,4 plazas), y no se consideró obligatorio para las 18 plazas de estabilización, por su carácter extraordinario, aunque se sugiere ahora que podría convalidarse con una reserva adecuada. No obstante, esta tarde, 20 de octubre, se han incluido dos plazas para personas con discapacidad. Desde VOX Mazarrón advertimos que esta actuación no elimina la inseguridad jurídica generada. La omisión inicial del cupo, aunque justificada por el Ayuntamiento, contradice el espíritu del artículo 59.1 del TREBEP, que protege a las personas con discapacidad. 

La ultima corrección, a escasas horas del examen, no garantiza igualdad de condiciones, ni tiempo suficiente para que los aspirantes, tanto los que se presentan, como los que desistieron por la falta de claridad, puedan adaptarse, dejando el proceso en un limbo legal. La firmeza de la OEP, al no haber recursos en plazo, no impide futuras impugnaciones si los afectados consideran vulnerados sus derechos. 

Lamentamos profundamente la angustia de los opositores, que han dedicado meses de esfuerzo y recursos a prepararse para un examen que ahora se ve empañado por esta incertidumbre. Aquellos que hoy se han presentado lo han hecho bajo la presión de un proceso cuestionable, mientras quienes no han participado se sienten injustamente apartados por una gestión que no ha priorizado la seguridad jurídica. Esta situación erosiona la confianza en nuestras instituciones. 

Desde VOX Mazarrón exigimos al equipo de gobierno que reconozca las dudas generadas y adopte medidas inmediatas para garantizar un proceso transparente, justo y conforme a Derecho, protegiendo los intereses de todos los afectados.