La Comunidad ultima un proyecto piloto para acercar los servicios de empleo a pedanías y municipios sin oficinas del SEF

Más de 3.000 personas asisten a la IV Feria Regional de Empleo y Formación, que reúne a más de 60 entidades y cuenta con un amplio programa de actividades para mejorar las oportunidades de empleo de los asistentes
La consejera de Empresa y Empleo anuncia la publicación de la nueva convocatoria de ayudas de 500.000 euros para autónomos del comercio de proximidad
La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), está ultimando el lanzamiento del proyecto piloto ‘SEF+Cerca’, una iniciativa con la que una unidad móvil recorrerá municipios y pedanías que no cuentan con oficinas de empleo del SEF destinadas a ofrecer orientación, formación y acompañamiento a quienes buscan trabajo.
Así lo anunció esta mañana la consejera del ramo, Marisa López Aragón, durante la inauguración de la IV Feria Regional de Empleo y Formación, que se celebra en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia bajo el lema ‘Generando futuro’, y que reúne a más de 60 empresas e instituciones de todos los sectores y cuenta con la visita y participación de más de 3.000 personas.
“Queremos que las oportunidades lleguen a todos, vivan donde vivan. Con ‘SEF+Cerca’ acercamos los recursos de empleo y formación a más de 16.000 personas que residen en los 22 municipios que no cuentan con oficina del SEF, y lo hacemos con un enfoque de proximidad y equidad”, señaló López Aragón.
El proyecto permitirá que los ciudadanos de estas localidades puedan realizar trámites como la inscripción o actualización de la demanda de empleo, acceder a cursos y ayudas, o recibir apoyo en autocandidatura y en el uso de recursos digitales.
Apoyo a los autónomos comerciantes
La consejera anunció igualmente que hoy se ha publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) la convocatoria de ayudas, dotada con 500.000 euros, dirigida a autónomos del comercio de proximidad, con hasta 3.000 euros por beneficiario.
“Estas ayudas, anunciadas por el presidente López Miras, son ayudas directas y útiles para mantener la actividad del pequeño comercio, cubrir alquileres, suministros o dar el salto digital. Apoyar al comercio local es proteger empleo, mantener vivos nuestros barrios y fortalecer la economía real de la Región”, subrayó.
Feria consolidada como espacio de oportunidades
La IV Feria de Empleo y Formación se ha consolidado como un punto de encuentro entre empresas, personas que buscan trabajo y profesionales que desean reorientar su carrera. En esta edición, además de la zona de entrevistas y la ‘Oficina SEF OE-Feria’, se incorpora el espacio ‘Conectando generaciones’, que visibiliza oficios con escaso relevo generacional como soldadura, mecánica industrial o carpintería.
La feria contará también con un área de emprendimiento, un espacio inclusivo y creativo dedicado a la Economía Social y diversas actividades formativas, entre ellas la conferencia ‘Empleo + IA: Haz match’, sobre la integración de la inteligencia artificial en la búsqueda de trabajo.
La jornada, que estará abierta al público hasta las 19 horas, reúne a más de 60 empresas e instituciones de todos los sectores y desarrolla un amplio programa de actividades destinado a mejorar las oportunidades de empleo de los asistentes.
López Aragón resaltó que la Región de Murcia ha sido en el último año la comunidad que más empleo creó, con 5.249 parados menos y la cifra más baja de desempleo en un mes de agosto desde 2008.
“Los datos confirman que nuestras políticas activas de empleo están funcionando, pero también nos obligan a seguir impulsando iniciativas innovadoras como las que hoy presentamos en esta feria, que es el mejor escaparate del compromiso del Gobierno regional con el presente y el futuro de la Región”, afirmó.
carm.es