Ampliado el plazo para la presentación de la solicitud única de ayudas de la Política Agraria Común hasta el 15 de mayo

La consejera Sara Rubira ha informado al Consejo de Gobierno de la ampliación del plazo que finalizaba el 30 de abril
En 2024 los más de 10.000 agricultores y ganaderos de la Región que solicitaron el pago de las ayudas de la PAC recibieron cerca de 73 millones de euros
El Gobierno regional ha acordado la ampliación en 15 días del plazo para la presentación de la solicitud única de las ayudas de la Política Agraria Común. La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha informado al Consejo de Gobierno de que los agricultores y ganaderos de la Región de Murcia tendrán hasta el 15 de mayo para formalizar los trámites de solicitud de ayudas.
En 2024 los más de 10.000 agricultores y ganaderos de la Región que solicitaron el pago de las ayudas de la PAC recibieron cerca de 73 millones de euros, de los que 40 fueron destinados a apoyar la agricultura, 10,5 a la práctica ganadera y más de 22 a intervenciones de desarrollo rural como la agricultura ecológica y otras prácticas agronómicas vinculadas al medio ambiente.
Este año los agricultores y ganaderos de la Región de Murcia disponen, en la solicitud única, de más de 25 líneas de ayudas. Entre las novedades respecto a 2024 destacan las flexibilizaciones aplicadas en ecorregímenes, condicionalidad o las realizadas en las ayudas agroambientales, que permitirá poder acceder a estas ayudas al estar adaptadas a la realidad agroclimática de la Región de Murcia.
Las líneas agroambientales, las que pueden solicitar aquellos que realizan su actividad en zonas con limitaciones naturales o cultivos en zonas de montaña, zonas de la Red Natura o de protección de aves esteparias, han incorporado 7,3 millones de fondos propios del Gobierno Regional, tal y como estaba reflejado en el Plan de Financiación Plurianual, dotado con 18,6 millones de euros, que firmó el presidente Fernando López Miras con las organizaciones COAG, ASAJA y UPA en marzo de 2024.
Además, por primera vez, los agricultores del Coto Arrocero de Calasparra podrán solicitar una ayuda dedicada al mantenimiento de hábitats y de actividades agrarias tradicionales, dotada con 500.000 euros.