Tres medidas con las que el ayuntamiento de Mazarrón se ha posicionado firmemente del lado de sus agricultores

Durante los últimos días, se han adoptado una serie de medidas con las que nuestro ayuntamiento se ha posicionado junto a sus agricultores en la defensa de sus intereses, sus derechos y la lucha por el futuro del campo de Mazarrón.
En primer lugar, y junto a la Fundación Ingenio y la asociación Agroingenieros por el Mar Menor, Ginés Campillo se comprometió a mantener una reunión con los agricultores afectados por el programa de actuación contra la contaminación por nitratos de origen agrario, del gobierno de López Miras: la norma más restrictiva, más sancionadora y con más carga burocrática de toda Europa. Una sentencia de muerte para el pequeño y mediano agricultor, tal y como lo definió la Fundación Ingenio.
En una segunda acción, el consistorio se ha posicionado en contra de la ubicación de la planta fotovoltaica que alimentará la desaladora de Valdelentisco, promuesta por ACUAMED. Desde el ayuntamiento se han denunciado desigualdades y sesgos en la selección de la ubicación realizada por la empresa estatal ACUAMED, por perjudicar con su selección un terreno de cultivos de regadío, y las futuras conexiones que pudieran crearse entre Mazarrón y Puerto. Para su ubicación, el ayuntamiento de Mazarrón apoya la Alternativa 3, que supone su instalación en un regadío de secano cercano a Las Palas, y que causaría menor impacto medioambiental y socioeconómico.
Y, en última instancia, el ayuntamiento ha presentado alegaciones contra el actual Proyecto Decreto del Plan de Conservación de la Tortuga Mora, ya que las delimitaciones de áreas de conservación propuestas perjudican de manera directa a zonas rurales habitadas, a sus viviendas, y a sus terrenos de cultivo. Zonas en las que, además, es muy difícil que la tortuga mora pueda habitar por tratarse de áreas fuertemente transformadas y habitadas por el ser humano. Por ello, desde el ayuntamiento de Mazarrón se han presentado alegaciones por crear un perjuicio innecesario en zonas como La Atalaya, Gañuelas, Pastrana, Camposol, o Puntabela.
“Mazarrón está, y estará siempre junto a sus agricultores, la defensa de sus intereses, y la lucha por el futuro del campo mazarronero, principal motor socioeconómico de nuestro municipio. Estas medidas no hacen sino confirmar, una vez más, el firme compromiso que este ayuntamiento tiene con sus ciudadanos, trabajadores y empresarios de la agricultura locales”. Ha expresado nuestro alcalde, Ginés Campillo.
Puedes informarte sobre estas medidas en publicaciones realizadas receintemente en la página web oficial del Ayuntamiento de mazarrón:
www.mazarron.es
Ayuntamiento de Mazarrón