Política Social impulsa la competitividad y crecimiento de las mujeres emprendedoras con el programa 'Mujer en Foco'

Esta iniciativa se desarrolla junto a la Asociación de Empresarias y Profesionales de Cartagena y Comarca y está enmarcada en la estrategia regional 'Mujer Lidera' para fomentar el liderazgo y el emprendimiento femenino
La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad refuerza el liderazgo y la competitividad de las mujeres emprendedoras con el proyecto ‘Mujer en Foco’, desarrollado en colaboración con la Asociación de Empresarias y Profesionales de Cartagena y Comarca (AMEP). Una iniciativa dirigida a dotar de más habilidades empresariales y de comunicación a las participantes a partir de una serie de talleres en los que están inscritas una veintena de mujeres.
La consejera, Conchita Ruiz, junto a la presidenta de AMEP, Carmen Jerez, inauguró el primer taller de este programa, que se imparte en el vivero de empresas de Mandarache, en Cartagena, y que se encuentra integrado en la estrategia regional ‘Mujer Lidera’, dirigida a promover el emprendimiento y el liderazgo femenino.
Ruiz destacó cómo “a partir de esta apuesta de la Comunidad y de AMEP se ofrecen más oportunidades a las mujeres que quieren dar un paso e impulsar sus negocios, y también se da un paso para acabar con la brecha de género y construir una sociedad más igualitaria, y hay que recordar que la mejora que consigan estas emprendedoras también tendrá una repercusión positiva en la economía regional”.
Los talleres de ‘Mujer en Foco’ ofrecen herramientas para hablar en público y ante los medios de comunicación, les dotan de confianza y fomentan habilidades para impulsar su liderazgo. El programa se divide en tres partes, en la primera profesionales especializados imparten clases para que las participantes conozcan cómo conseguir una comunicación de éxito y presentar su empresa o proyecto. En la segunda, adquirirán conocimientos sobre la imagen corporativa y cómo darla a conocer, también aprenderán a dominar las emociones para potenciar su marca ante las cámaras.
Y en la tercera parte del programa, conocerán cómo responder a preguntas difíciles y críticas. Además, prepararán entrevistas para radio y televisión y pondrán en práctica la forma de enfrentarse a una rueda de prensa. Esas entrevistas, que se grabarán en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena, se difundirán posteriormente por televisión, contribuyendo así a visibilizar la labor de las mujeres empresarias, profesionales y directivas de Cartagena y su comarca.
AMEP acompaña a las mujeres empresarias
AMEP ofrece asesoramiento, formación, orientación profesional y bolsa de empleo a las mujeres en los municipios de Cartagena, La Unión, San Javier, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares, Torre Pacheco, Fuente Álamo y Mazarrón.
Su objetivo es impulsar el emprendimiento femenino y conseguir una presencia destacada de las mujeres empresarias a partir de diferentes acciones que persiguen visibilizar el papel de las mujeres en el ámbito empresarial y poner en marcha acciones que refuercen su liderazgo.
carm.es