La Región intensifica su proyección como destino de cicloturismo durante la segunda mitad de 2025

La Región intensifica su proyección como destino de cicloturismo durante la segunda mitad de 2025
Publicidad

El Itrem potenciará la comercialización de la oferta cicloturista regional con un nuevo acuerdo de marketing, participará en ferias para promocionar el producto y organizará viajes de familiarización dirigidos a medios y turoperadores

El campeón del mundo Alejandro Valverde, embajador turístico de la Región, seguirá protagonizando en los próximos años la campaña de la Comunidad para impulsar el cicloturismo y atraer a ciclistas de todo el mundo

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través del Instituto de Turismo (Itrem), continuará impulsando la promoción y comercialización de la Región de Murcia como destino preferente de cicloturismo durante la segunda mitad de 2025.

Así, durante esta segunda parte del año, el Itrem ha previsto realizar una campaña de marketing de cicloturismo destinada a público nacional e internacional, que incluirá el establecimiento de acuerdos estratégicos con agencias de viajes que comercializan este producto, acciones en redes sociales y publicaciones en medios de prensa especializados.

De igual modo, la Región promocionará a partir de septiembre toda su oferta cicloturista en la feria Pedal Spain, y tendrá presencia en ferias como la WTM en Londres, e Intur en Valladolid. 

También se ha diseñado un programa específico de viajes de familiarización, tanto para periodistas y medios de comunicación como para turoperadores especializados. El primero de ellos será un ‘press trip’ para el medio británico Cycling UK (septiembre), el segundo un ‘fam trip’ de turismo activo multipaís, que tendrá lugar también en septiembre, y el tercero, un ‘fam trip’ de turismo activo con la Oficina Española de Turismo en Londres, entre octubre y noviembre. 

El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, señaló que el cicloturismo “se ha consolidado como un producto turístico clave debido a su impacto positivo en la economía local, el desarrollo sostenible y la diversificación de la oferta turística. Además, es una actividad en plena expansión, con gran efecto multiplicador y con capacidad para generar sinergias con el turismo cultural y patrimonial, el gastronómico o el de salud, y de desestacionalizar el turismo, generando oportunidades para destinos que buscan diferenciarse con experiencias auténticas y responsables”. 

Así, uno de los objetivos de la Comunidad en 2025 ha consistido en fortalecer la promoción del cicloturismo como un producto de alto valor añadido, mejorando la experiencia del usuario y consolidando alianzas clave para garantizar un crecimiento sostenible y competitivo en el sector. 

Prueba de ello ha sido la nueva campaña de promoción del cicloturismo presentada por la Región en la pasada edición de Fitur, protagonizada por el ciclista murciano excampeón del mundo Alejandro Valverde, que es nuevo embajador turístico de la Región y lo será los próximos años. Esta iniciativa ha tenido como objetivo atraer a ciclistas de todo el mundo y consolidar la Región como destino para disfrutar de la bici en todas sus modalidades: carretera, montaña y gravel.

A esta hay que sumar otras actuaciones que se han llevado durante el primer semestre, entre las que destacan la participación en jornadas especializadas y en la Asamblea EuroVelo en España, y dos viajes de familiarización, uno llevado a cabo en colaboración con el Info, dirigido a los países nórdicos, y otro que supuso la presencia regional en el canal de documentales y podcast enfocado al ciclismo profesional ‘Bajo el maillot’.  

La Región, destino idóneo para el cicloturismo

La excelente climatología de la Región de Murcia invita a la práctica del cicloturismo durante todo el año, así como la diversidad de sus parajes, con montañas en su interior, valles prelitorales y llanuras costeras, infraestructuras y una amplia oferta complementaria. 

Dentro del catálogo de opciones que ofrece la Región de Murcia en esta materia destaca el tramo de EuroVelo 8 – Ruta Mediterránea (217 kilómetros), en la Costa Cálida; las rutas Espuroad (240 kilómetros) y Espubike (146 kilómetros), en el Parque Regional de Sierra Espuña; y la red regional de Vías Verdes, que suma más de 185  kilómetros, entre las que se incluyen la Vía Verde del Noroeste, la del Campo de Cartagena, la de Mazarrón, la del Embarcadero de El Hornillo en Águilas, la de Almendricos, la del Chicharra Cieza y la del Chicharra Yecla, y la de Floración.

Además, el destino cuenta con empresas de servicios y alojamientos adaptados para cicloturistas, alguno de los cuales cuentan con la certificación cycling-friendly.

carm.es