El paro encadena cinco meses consecutivos de descenso y disminuye en casi 4.400 personas con respecto al año anterior

El número de afiliados a la Seguridad Social crece en 23.494 personas desde julio de 2024 y se sitúa en 677.057 afiliados, el valor más alto para ese mes en la serie histórica
La Región de Murcia ha registrado este mes una reducción de 511 personas paradas
El paro registrado de la Región de Murcia se situó en julio del 2025 en 74.320 personas desempleadas, lo que supone 4.378 menos que el año anterior, una reducción interanual del 5,56 por ciento. Se trata de la cifra más baja de personas desempleadas registrada en un mes de julio desde el año 2008.
Con respecto al mes anterior, el paro registrado ha disminuido en 511 personas, una bajada del 0,68 por ciento. En el conjunto de España, el paro descendió un 0,06 por ciento, lo que supone 0,62 puntos porcentuales menos que en la Región de Murcia.
La consejera de Empleo, Empresa y Economía Social, Marisa López Aragón, subrayó hoy que la Región de Murcia “es la quinta comunidad con mayor descenso intermensual”.
La afiliación a la Seguridad Social en julio se situó en 677.057 afiliados, el valor más alto registrado para un mes de julio en toda la serie histórica, a pesar de registrar un leve descenso (0,04 por ciento). Con respecto al año anterior, el crecimiento fue de 23.494 afiliados, un 3,59 por ciento más, superando en 1,32 puntos porcentuales la variación nacional (2,27 por ciento). La Región de Murcia es la comunidad con mayor crecimiento relativo en la afiliación anual.
López Aragón resaltó que la Región de Murcia “acumula cinco meses seguidos de reducción del desempleo, en paralelo a unos resultados históricos de la afiliación a la Seguridad Social”. Asimismo, destacó que “aunque existen variaciones propias de la estacionalidad, desde el Gobierno regional seguimos trabajando con firmeza para promover un empleo de calidad”.
La consejera afirmó que esta tendencia está respaldada por “los históricos resultados de la EPA que conocimos hace dos semanas, que señalaban que la Región de Murcia registró en el segundo trimestre del año 696.300 trabajadores, lo que supone la mayor cifra de ocupación en toda la serie histórica”.
“Desde el Gobierno regional vamos a continuar impulsando el fomento del empleo, con medidas para apoyar a los autónomos e incentivar el autoempleo; la contratación indefinida; y el acceso al mercado laboral de los colectivos más vulnerables”, añadió.
Por sectores
El desempleo se redujo en el mes de julio en servicios y agricultura. Encabeza el sector servicios, con 467 personas paradas menos, y agricultura disminuye su número de personas desempleadas en 89. Por su parte, el colectivo de personas que buscan su primer empleo cuenta con 91 personas paradas menos que el mes pasado.
En cuanto a la distribución por sexos, el desempleo disminuyó entre las mujeres en 714 personas, mientras que entre los hombres hubo un aumento de 203 personas paradas.
Por grupos de edad, encabeza la disminución del desempleo el colectivo de mayores de 45, con una disminución de 414 parados, le sigue el colectivo de entre 30 y 44 con 92 parados menos, mientras que el colectivo de menores de 30 ha visto reducido su número de parados en cinco, y registra su cifra más baja para un mes de julio desde el año 2007 (13.088).
carm.es